top of page

BODEGA

La Bodega Extremeña Domblasco, ubicada en Extremadura en los límites donde confluyen los actuales términos municipales de Feria y Salvatierra de los Barros, consta de dos edificios. Uno de ellos, construido a finales del siglo XVII, que funcionó como oratorio para los habitantes del pago de viñas de Don Blasco, y que se transformó en bodega a finales del s. XIX. Se trata de un edificio cubierto con bóvedas de cañón, ejecutadas con ladrillos macizos dispuestos en hiladas inclinadas, características de edificios religiosos pequeños de los siglos XVII-XVIII, y que suelen responder a rehabilitaciones de edificios anteriores con cubierta de madera. Este edificio mantiene sus depósitos originales. Tinajas de arcilla construidas en diversas épocas en Extremadura. Algunas datan del siglo XVI y otras del s. XIX e inicios del XX. A ellas pasa el vino tras el descube y se mantiene allí durante un año, hasta su embotellado o su paso a barrica de roble. El segundo edificio de la bodega es una construcción moderna, de finales del s.XX. Se trata de una nave aneja al edificio anterior, que intenta mantener la misma unidad de estilo. En ella se han introducido los avances tecnológicos precisos para que la calidad del producto final se adecúe a una bodega en la que se conjugan tecnología y tradición. En este último edificio es donde se recepciona la uva en cajas de unos 15 a 20 Kg y se realiza la primera fase de la elaboración del vino, con fermentación a temperatura controlada tras maceración a baja temperatura. Consta, pues, de cámara frigorífica, cintas de selección del fruto, depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y laboratorio.

 

bottom of page